El Emperador XI
Son, efectivamente, dos energías que interactúan, se complementan y forman un todo dinámico. No olvidemos que estamos hablando de arquetipos, de fuerzas.
La Emperatriz está bajo la influencia de Venus, ama la belleza en todas sus formas, es muy ecléctica en sus gustos, siempre capaz de combinar las cosas de manera nueva. Ella es la madre naturaleza, la idea de maternidad. Es naturalmente caótica. Ella no guarda idea ni de espacio ni de tiempo. Quiere a los suyos y los cuida y es más: le parece que todo el mundo debiera compartir de modo natural su entusiasmo. Ella es pura idea. Está conectada al Eros y al sentimiento, para ella lo más importante es lo que sucede interiormente. Para ella, señalar una cuestión objetiva en un determinado momento que pudiera dañar una relación es castrador y abominable.
El Emperador está bajo la influencia de Marte, es un guía práctico que conecta con la humanidad. Ha ganado su reino muy duramente. Él es el padre, la idea de paternidad. Es naturalmente ordenado. Necesita colocarse a sí mismo en el espacio y el tiempo proporcionando permanencia, estabilidad y perspectiva. Quiere a los suyos y los protege y es más: le parece que todo el mundo debe trabajar por el bien común. Le diferencia que él tiene forma más humana y por lo tanto es más accesible a la conciencia que ella. Él es pura acción. Él está conectado al Logos y al pensamiento, para él lo importante es la verdad. Para El Emperador, callar una información objetiva en un momento determinado es algo recriminable.
En cualquier proyecto es necesario llamar a ambos arquetipos, pero nunca a la vez. Primero pediremos audiencia a La Emperatriz para que nos ayude con su inspiración, ideas y entusiasmo. Luego podremos ir a visitar a El Emperador para que dé forma y materialice todas esas maravillosas ideas, para que las sopese y organice. Puede que tenga que descartar alguna o que las integre todas. Tendremos que escuchar a ambos si queremos que una idea se convierta en algo concreto. La Emperatriz y El Emperador son una pareja unida. Uno no puede actuar sin el otro. Ninguno es más podereoso que el otro, esto se observa claramente en sus cetros y escudos. Son igualmente divinos. Hemos de tener en cuenta que como todas las fuerzas poderosas y opuestas actúan de manera alterna. Y si no se escuchan, se destruyen. Pueden llegar ser feroces.
Pero cuando se escuchan... ¡Ah! Él está feliz, ella canta y todos bailan. ¡Es una fiesta!
Video de "The World is mine", Hooverphonic, single del álbum "Hooverphonic Presents Jackie Cane".
6 nos cuenta...
Hola Jimena!
Gracias por la visita!
Sí, exacto: Somos Emperatrices, y muy buenas!
Me encantó tu blog.
Más uno para linkear en el mío.
Felices días siempre.
Luciana Onofre
Ji-jiji!!!! Que buenos post me habia perdido!!! Pero heme aqui, ya los recuperé y me encantaron. Inspiradora forma de unir a tan magnos arcanos. Me encantó. Y la música, mi querida tocaya!!! Esa música!!!!
Cariños (errantes aún)
Xi-xixi (parece "risa" en chino!!)
Querida Luciana:
¡Qué bonito encontrarte por aquí! Gracias por tus hermosas palabras.
Nos seguimos viendo por el ciberespacio ;-)
Besossssssss
Jimena :-)
Mi más tocayísima!
Tú ya sabes quién me inspiró. Todo comenzó con Chambao y la alegría contagiosa de escucharlo cada día gracias a ti. ¡Toca(da)ya(das) por la música!
Y te cuento una cosita...
¿Sabes que significan nuestros nombres en japonés? Pues... Jimena o Ximena es:
Hime (pronúnciese Jime) = Princesa
na (pronúnciese ná) = nombre
Hime na = nombre de princesa
OOooOoOOooOoooOOlé!!!
T'ha gustao?
Besitos orientales y nobles
Jiji :-)
Guauuuuu!!!! Tocaya querida, siempre me sorprendes con algo. Precioso significado!!!! ¡Idola!
besitos
Hime na Sakaki
Interesante...muy interesante!!!
Un saludo
Publicar un comentario
<< Home